La inteligencia artificial puede ayudar a responder llamadas en un centro de atención telefónica, hacer el trabajo de oficina más eficiente y potencialmente ayudar a los ejecutivos a tomar decisiones. Las startups y empresas alrededor de Fort Worth y el norte de Texas ya están utilizando esta tecnología.
A medida que la IA amplía su alcance, también crecen las preocupaciones sobre la pérdida de empleos, la infracción de derechos de autor y el plagio. Sin embargo, aunque esta tecnología está evolucionando, no es precisamente nueva. Basta con pensar en las respuestas sugeridas cuando se escribe un correo electrónico o en los servicios de atención automatizada cuando se llama a una línea directa. Un puñado de empresas del norte de Texas está trabajando para mejorar esta tecnología.
Algunas startups locales que llevan años en la industria de la IA están recibiendo más inversiones a medida que la tecnología mejora. Otras se están subiendo al carro.
Una empresa de Fort Worth, SmartAction, lleva 12 años desarrollando máquinas de respuesta automática y chats de texto. La compañía de asistencia en carretera AAA y la tienda de zapatos DSW utilizan robots telefónicos o de texto de SmartAction para dirigir a los clientes al lugar correcto. En mayo, la compañía SmartAction recaudó 38 millones de dólares en su última ronda de financiación para desarrollar su plataforma de IA conversacional.
La empresa cuenta con dos importantes inversionistas de capital privado: TVC Capital, con sede en la costa oeste, y Staley Capital, con sede en la costa este. El resurgimiento de la popularidad e interés en la IA ayudó a la recaudación de fondos, según dijo el CEO de SmartAction, Kyle Johnson.
"Miraron lo que estamos haciendo ahora y este resurgimiento de la IA como algo muy importante en el mercado actual, una gran oportunidad para duplicar su inversión inicial", dijo Johnson. "Y creo que eso es bastante significativo".
Johnson dijo que el dinero se utilizará para mejorar la tecnología y expandir el equipo de mercado. A lo largo de los años, la capacidad de la IA para comprender el lenguaje ha mejorado drásticamente, según dijo. La empresa está trabajando en la velocidad de respuesta y en hacer que la voz del robot suene más realista.
Los temores sobre las herramientas de IA que sustituyen los empleos han circulado desde la aparición de ChatGPT. Una estimación de Goldman Sachs dijo que 300 millones de empleos podrían verse afectados a nivel mundial. Sin embargo, Johnson tiene una opinión diferente. Él dice que en lugar de quitar empleos a los humanos, la IA dejará espacio para que los empleados se centren en tareas más complejas.
"Si eres un representante telefónico, un agente de ventas o servicio entrante, hay partes de tu trabajo que no disfrutas, simplemente porque son aburridas, tediosas, repetitivas y rutinarias", dijo. "Esas son precisamente las cosas en las que podríamos emplear una plataforma como SmartAction".