Hoy mismo, OpenAI lanzó la app oficial ChatGPT para iPhone. Gracias a la inteligencia artificial, la herramienta se ha vuelto popular por su capacidad para resolver desde los problemas más sencillos hasta los más complejos según las solicitudes de los usuarios. Sin embargo, Apple no quiere que sus empleados usen esta herramienta. En un memorándum interno, la empresa dijo que no pueden utilizar IA generada para trabajar.

The Wall Street Journal ha tenido acceso a este documento, en el que la empresa se preocupa de que estas plataformas de IA recopilen información confidencial de los empleados. Además de ChatGPT, Apple también ha prohibido a sus empleados el uso de Copilot de GitHub, propiedad de Microsoft. Con Copilot, los desarrolladores pueden automatizar la escritura de código.
ChatGPT, respaldado también por Microsoft, envía datos a los desarrolladores para que puedan mejorar los modelos de inteligencia artificial utilizados por la plataforma. Tal como señala WSJ, en marzo se presentó un error que permitía a los usuarios ver el historial de chat de otros usuarios de ChatGPT. Tras ese incidente, ChatGPT agregó la opción de permitir que los usuarios desconectaran sus historiales de chat y no contribuyeran a la capacitación del modelo de IA.
Pero, por supuesto, si los ingenieros de Apple utilizan estas plataformas, no hay forma de garantizar que los códigos que escriban no se filtre a alguien más, o incluso se use por los desarrolladores detrás de estas aplicaciones. Lo mismo se aplica a cualquier otra información confidencial, ya que los empleados pueden utilizar ChatGPT para redactar correos electrónicos, por ejemplo.
Pero Apple no es la única empresa que prohíbe ChatGPT y otras IA generadas para sus empleados. JPMorgan Chase y Verizon también han restringido el uso de estas plataformas. Amazon ha pedido a sus ingenieros que utilicen su propia herramienta de IA interna en lugar de aquellas de terceros, según fuentes de WSJ. El informe menciona que Apple también ha estado trabajando en su propio modelo de IA.
El nuevo proyecto de IA de Apple está siendo dirigido por John Giannandrea, quien fue contratado de Google en 2018. En una llamada reciente con inversores, el CEO de Apple, Tim Cook, elogió el potencial de la IA generada. Sin embargo, Cook también dijo que hay "cuestiones que deben resolverse" debido a la forma en que funciona actualmente la tecnología.
Recientemente, 9to5Mac informó que Apple ha estado probando en secreto una nueva tecnología denominada "Bobcat" que incorpora lenguaje natural generativo a Siri. Sin embargo, no está claro cuándo planea la empresa hacerlo disponible para el público.

Por ahora, incluso los empleados de Apple se quejan de lo mal que funciona Siri debido a su base de datos antigua.
FTC: Usamos enlaces de afiliados que generan ingresos. Más información.
¿Qué es el mindfulness y cómo puede ayudarte?
Introducción
El mindfulness se ha convertido en una práctica popular en los últimos años como una forma de mejorar la salud mental y emocional. En este artículo, descubrirás qué es exactamente el mindfulness y cómo puede ayudarte en tu vida diaria.
¿Qué es el mindfulness?
El mindfulness es una técnica de meditación que se centra en la atención plena y la conciencia del presente. Consiste en mantener la atención en el momento actual y en los sentimientos y pensamientos que lo acompañan, sin juzgarlos.
Beneficios del mindfulness
El mindfulness puede tener muchos beneficios para la salud mental y emocional. Algunos de ellos incluyen la reducción del estrés y la ansiedad, la mejora de la concentración, la regulación de las emociones y la aceptación de los pensamientos y sentimientos negativos.
Conclusión
El mindfulness puede ser una herramienta útil en la gestión de la salud mental y emocional. Practicar la atención plena y la conciencia del presente puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad y mejorar la concentración y la regulación de las emociones. ¡Prueba el mindfulness hoy y descubre sus beneficios por ti mismo!