La aplicación móvil HearO de Cordio Medical analiza la voz de los pacientes con insuficiencia cardíaca para monitorizar su estado. [Foto cortesía de Cordio Medical]
AstraZeneca y el Hospital Universitario de Bellvitge tienen previsto lanzar el primer programa piloto para la aplicación móvil HearO de Cordio Medical.

La aplicación móvil HearO proporciona acceso generalizado a tecnología de grado médico para pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva (ICC). Permite al paciente monitorizar los síntomas, gestionar el tratamiento y mejorar la calidad de vida.
Astrazeneca dijo que el programa piloto tiene como objetivo evaluar la viabilidad de usar la aplicación para monitorizar a pacientes con ICC. La monitorización se realiza tanto en el hospital como en el hogar. Incluye el seguimiento de la tasa de éxito de la conformidad del paciente con HearO y su capacidad para emitir avisos antes de eventos de insuficiencia cardíaca.
El estudio tiene lugar durante un periodo de 6-9 meses. Estudios previos y en curso en Israel y EE. UU. han probado y validado la tecnología. Estos demostraron una tasa de éxito del 82% en la predicción de un evento de descompensación cardíaca hasta 22 días antes de que ocurra.
Astrazeneca y Cordio están "abriendo camino"
"El proyecto piloto tiene como objetivo familiarizar a los cardiólogos, enfermeros y pacientes con el sistema digital de grado médico", dijo Tamir Tal, CEO de Cordio Medical. "Como líderes en salud digital, el Hospital Bellvitge y AstraZeneca están abriendo camino para que otros proveedores de servicios de salud implementen eficientemente la aplicación HearO en sistemas únicos de salud".
HearO, una solución de biomarcadores de voz IA única en su tipo, monitorea los patrones de habla únicos de los pacientes. Detecta señales de alerta de empeoramiento o posibles complicaciones. La tecnología de algoritmos avanzados ofrece una herramienta fácil de usar y rentable que permite la detección de los síntomas de pacientes con ICC antes de que aparezcan. Esto permite a los médicos optimizar planes de tratamiento específicos para cada paciente.
"AstraZeneca se compromete a avanzar en herramientas digitales para diagnosticar, monitorizar y tratar patologías de alto impacto, como la insuficiencia cardíaca", destaca César Velasco, director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca. "Gracias a la colaboración entre hospitales y profesionales de la salud en España, estamos más cerca de hacer realidad herramientas digitales que salvan vidas para millones de personas con enfermedades crónicas".