Los meses siguientes al lanzamiento del ChatGPT 4 hace casi un año produjeron reverberaciones que se sintieron en muchas industrias y entre personas de diversos ámbitos. Surgieron preocupaciones de que la última versión del programa de IA generativa de OpenAI desencadenara oleadas de despidos a medida que las empresas aprovecharan la facilidad de uso del programa y su respuesta casi instantánea para automatizar funciones como el servicio al cliente y realizar tareas como la escritura y edición, la programación informática y otras funciones.

Un nuevo informe de Nathan Brunner, propietario de Salarship, un sitio web de empleo para candidatos menos capacitados, refuta en gran medida estas afirmaciones. Titulado "Un año después: el impacto real de ChatGPT en el mercado laboral", el informe pinta un panorama bastante optimista del mercado laboral actual, sin predecir demasiado sobre el futuro.

En primer lugar, el informe señala que la tasa de desempleo actual es del 3.8%, ligeramente superior al 3.7% de hace un año. El informe también destacó que el número de ofertas de trabajo únicas aumentó en un 1/8% en comparación con hace un año.

Según el informe, una área que se observó de cerca, donde se pronosticaba una gran desplazamiento de trabajadores, la tecnología de la información, sigue viva y saludable. El informe citó a layoffs.fyi al afirmar que 95,000 trabajadores fueron despedidos en las primeras cinco semanas del 2023, lo que representó el 60% de los despidos reportados en el 2022. Si bien se mencionó a ChatGPT como la causa de estos despidos, el informe de Brunner afirmó que muchos de estos despidos siguieron la enorme ola de contratación en tecnología de la información causada por la pandemia.

El informe tiene razón en tanto que la ola de despidos tecnológicos que comenzaron a finales del 2022 y duraron hasta la primera mitad del 2023 estuvo dominada por compañías como Meta, Google y otras empresas tecnológicas que contrataron en gran medida durante la pandemia. El informe de Brunner señaló que Google y otras grandes empresas tecnológicas aún tienen más empleados en el 2023 en comparación con el 2021.

Según el informe, el BLS sigue pronosticando que los desarrolladores de software y los investigadores en ciencias de la computación estarán entre las ocupaciones de mayor crecimiento en la próxima década.

Se Buscan Escritores

Otra área en la que se rumorea que la IA afecta negativamente, los escritores y periodistas, no se ha materializado según el informe. Si bien estos sectores disminuirán a largo plazo, según se cita en el informe, el BLS pronostica que estas profesiones crecerán un 4% anual durante la próxima década.

Los defensores de ChatGPT han afirmado que la IA generativa, aunque probablemente reemplace algunos empleos, en muchos casos mejorará el trabajo humano al aumentar la productividad. Por ejemplo, los proyectos de diseño y ingeniería complejos pueden avanzar de manera mucho más eficiente a medida que la IA generativa automatiza las tareas rutinarias, liberando a los ingenieros de diseño para abordar tareas más complejas que requieren creatividad y pensamiento de alto nivel.

La IA generativa acelerará los ciclos de diseño de ingeniería y aliviará muchos de los cuellos de botella que desde hace mucho tiempo forman parte de proyectos complejos.

Brunner dijo en el informe: 'ChatGPT es una herramienta valiosa, pero no puede reemplazar a profesionales experimentados. Podría mejorar la eficiencia y simplificar tareas, pero la experiencia y la creatividad humanas siguen siendo insustituibles'".

Cuando se le preguntó sobre las posibles ramificaciones futuras de ChatGPT en el empleo, Brunner no proporcionó ningún pronóstico, pero declaró en un correo electrónico: "No es raro que los 'analistas' hagan afirmaciones infundadas sobre el futuro del empleo, pero es solo especulación".

Spencer Chin es un Editor Senior de Design News que cubre la temática de la electrónica. Tiene muchos años de experiencia cubriendo avances en componentes, semiconductores, subsistemas, energía y otros aspectos de la electrónica desde una perspectiva de negocios/cadena de suministro y tecnología. Puede ser contactado en [email protected]".