Por Kathryn Watson
21 de julio de 2023 / 2:47 PM / CBS News
Washington - Siete empresas a la vanguardia en el desarrollo de avances rápidos en inteligencia artificial han acordado salvaguardias voluntarias para los usuarios, anunció la Casa Blanca el viernes.
Amazon, Anthropic, Google, Inflection, Meta, Microsoft y OpenAI han aceptado "compromisos voluntarios para una innovación responsable" que subrayan tres principios fundamentales de "seguridad, protección y confianza", anunció el presidente Biden después de reunirse con los principales ejecutivos de las empresas.
La aparición de herramientas de IA ampliamente disponibles capaces de crear texto e imágenes únicos basados en indicaciones del usuario, como el chatbot ChatGPT de OpenAI y el generador de imágenes DALL-E 2, ha desatado una carrera armamentista entre las principales empresas tecnológicas que buscan incorporar tecnología similar en sus propios productos y avanzar en la investigación en este campo aún incipiente. Los observadores dicen que la IA tiene el potencial de cambiar por completo industrias enteras, pero la naturaleza poderosa de la tecnología también ha generado llamados de legisladores, y de algunas de las propias empresas, para una mayor regulación federal que establezca las reglas del juego.
El viernes, el Sr. Biden anunció varias medidas que las empresas han aceptado adoptar de manera voluntaria.
En primer lugar, las empresas se han comprometido a "probar las capacidades de sus sistemas, evaluar los riesgos potenciales y hacer públicos los resultados de estas evaluaciones". También protegerán sus modelos contra amenazas cibernéticas y gestionarán el riesgo para la seguridad nacional, dijo el Sr. Biden. En tercer lugar, las empresas "tienen el deber de ganar la confianza de las personas y capacitar a los usuarios para que tomen decisiones informadas, etiquetando el contenido que ha sido alterado o generado por IA, eliminando el sesgo y la discriminación, fortaleciendo las protecciones de privacidad y protegiendo a los niños de daños". Y finalmente, las empresas "han acordado encontrar formas en que la IA pueda ayudar a enfrentar los mayores desafíos de la sociedad, desde el cáncer hasta el cambio climático", dijo el presidente.
Las promesas son amplias y dejan margen para interpretación. Algunos defensores de una mayor supervisión gubernamental de la IA dijeron que los acuerdos eran una buena señal, pero que aún así deberían ser seguidos por futuras regulaciones.
"Estos compromisos son un paso en la dirección correcta, pero, como ya he dicho antes, necesitamos más que simples compromisos de la industria. También necesitamos algún grado de regulación", dijo el senador demócrata Mark Warner de Virginia, presidente del Comité de Inteligencia del Senado.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo en MSNBC que la administración Biden está trabajando en una orden ejecutiva y buscará legislación para ofrecer orientación sobre futuras innovaciones.

En octubre, la Casa Blanca presentó lo que llamaron un "plan" para una declaración de derechos de la IA, abordando cuestiones como la privacidad de datos.
Kathryn Watson es una reportera de política para CBS News Digital con sede en Washington, D.C.
Publicado por primera vez el 21 de julio de 2023 / 2:47 PM
© 2023 CBS Interactive Inc. Todos los derechos reservados.