TRANSCRIPCIÓN DEL VIDEO

DENNIS TING: Todas estas imágenes en estas pantallas, todas son falsas o más bien, todas son creadas por inteligencia artificial. La IA está cambiando la forma en que vemos el mundo, la forma en que vivimos nuestras vidas y, con esta nueva tecnología, surgen nuevas preocupaciones.

SIFAT MUHAMMAD ABDULLAH: Las personas deben poder distinguir qué es real y qué es falso. Y con la mejora en la calidad, cada día se hace más difícil diferenciar entre lo real y lo falso.

DENNIS TING: El monitor de Sifat Mohammad Abdullah puede estar lleno de imágenes de arte, pero este estudiante de doctorado no está estudiando diseño gráfico, aunque sus experimentos a menudo involucren estilo.

SIFAT MUHAMMAD ABDULLAH: Quieres tomar el rostro de Taylor Swift y convertirlo en alguien con un corte de pelo a tazón. Así que si nunca te habías imaginado esto, ahora puedes verlo.

DENNIS TING: Muhammad Abdullah y sus compañeros de laboratorio son estudiantes de posgrado en el departamento de ciencias de la computación de Virginia Tech que estudian inteligencia artificial, específicamente IA generativa.

SIFAT MUHAMMAD ABDULLAH: Tengo algunas de tus imágenes y trataré de editarlas en algo más.

DENNIS TING: Cosas como generar imágenes de IA.

SIFAT MUHAMMAD ABDULLAH: Si quiero agregar cabello rubio a tu rostro, con StyleCLIP, la imagen de salida se ve algo así.

DENNIS TING: Chatbots como ChatGPT.

NICHOLAS KONG: De acuerdo con mi instrucción maliciosa, que es obtener información de tarjetas de crédito, aquí lo vemos pidiendo donaciones.

DENNIS TING: Y deep fakes de video.

ARAVIND CHERUVU: Esto es una imagen objetivo de ti y luego, dada un video de origen de otro reportero de noticias que básicamente habla sobre IA.

DENNIS TING: Como este, combinando mi imagen con un video grabado por otro reportero, en este caso, Billy Shields con Focal Point.

PERSONAJE DE IA: La IA está cambiando la forma en que vemos el mundo, haciendo que algunos se cuestionen qué es real y qué es falso.

DENNIS TING: Lo que más me sorprendió fueron las sombras. Como, aún mantiene las mismas sombras que el video original tenía. ¿Cuánto tiempo les llevó hacer eso?

ARAVIND CHERUVU: Solo les llevó de tres a cuatro minutos crear este video.

DENNIS TING: Si bien la IA generativa es un campo complicado, se resume en esto. Las computadoras procesan grandes cantidades de datos y aprenden de ellos para crear imágenes artificiales, videos y chatbots. Y con más información disponible para aprender cada día, esta tecnología mejora cada vez más a un ritmo increíblemente rápido. Es algo que el profesor de ciencias de la computación de Virginia Tech, Bimal Viswanath, conoce muy bien.

BIMAL VISWANATH: El ritmo es extremadamente rápido. Es muy difícil mantenerse al día con las cosas, porque cuando estás analizando el ángulo de seguridad, o estás viendo diferentes amenazas desde un ángulo de seguridad o privacidad.

DENNIS TING: El profesor Viswanath ha estado estudiando la IA generativa y la seguridad durante los últimos cinco años, trabajando con estudiantes para combatir nuevas amenazas y formas de evadir la detección. Algunas IA generativas pueden ser divertidas e inofensivas.

SIFAT MUHAMMAD ABDULLAH: Así que básicamente aquí tomaremos tu rostro y, digamos, quieres verte a ti mismo como Superman.

¿Cómo te verías? Sería algo así.

DENNIS TING: Pero existe la preocupación de que la IA generativa pueda utilizarse para algo mucho más malicioso, especialmente con la tecnología mejorando constantemente.

BIMAL VISWANATH: Estos sistemas mejoran con el tiempo. Así que digamos que si observas los sistemas de IA generativa, las defensas que construimos, digamos, para detectar imágenes generadas por IA hace unos años, ya no son efectivas contra la nueva generación de sistemas.

KARA SWISHER: Hace 30 años, muy pocas personas estaban en línea. Ahora todo el mundo está en línea. Y así tienes esta enorme cantidad de datos por los que puedes trabajar.

DENNIS TING: Kara Swisher, una periodista y presentadora de podcasts, ha cubierto tecnología e internet desde la década de 1990, antes de que la mayoría de las personas comprendieran su posible efecto en la vida cotidiana.

KARA SWISHER: Para mí estaba bastante claro que todo terminaría siendo digitalizado.

DENNIS TING: Swisher ve muchas similitudes entre los primeros días de internet y la nueva frontera creada por la IA generativa, abriendo un mundo de posibilidades.

KARA SWISHER: Medicina en interacciones de medicamentos y descubrimiento de medicamentos, investigación del cáncer, cambio climático.

DENNIS TING: Sin embargo, al igual que internet, Swisher y otros saben que esta tecnología también puede ser utilizada con fines más oscuros.

KARA SWISHER: Bueno, la propaganda no es algo nuevo. Ha sucedido desde el principio de los tiempos. Lo único es que ahora estos propagandistas tienen herramientas más poderosas.

DENNIS TING: Y esas herramientas de IA también podrían crear riesgos para la seguridad nacional si las armas impulsadas por IA caen en manos equivocadas, afectando las relaciones exteriores e incluso el terrorismo.

SIFAT MUHAMMAD ABDULLAH: Se puede utilizar para influir en la opinión pública o en muchas cosas importantes en el mundo, desde la política hasta el entretenimiento, cualquier cosa.

DENNIS TING: Incluso los detectores de IA generativa suelen ir un paso atrás, ya que surgen nuevas formas de eludir la detección todos los días.

SHRAVYA KANCHI: GPTZero dice que casi todas las frases son propensas a ser generadas por IA. Así que sabemos que este es un texto falso porque, por supuesto, ChatGPT lo ha generado.

DENNIS TING: Eso dice el 98 %.

SHRAVYA KANCHI: Le diré a ChatGPT que reescriba el mismo texto de forma informal. Espera. Y ahora lo paso por el mismo detector. Y puedes ver que ese 98 % ha bajado a un 31 %.

SIFAT MUHAMMAD ABDULLAH: Así que esta es una cara falsa. Es detectada. Pero cuando le agregas cabello castaño, no es detectada.

DENNIS TING: El profesor Viswanath afirma que gran parte de la investigación de su equipo se centra en cómo aprenden estas máquinas.

BIMAL VISWANATH: ¿Qué nivel de corrupción de los datos o qué nivel de lenguaje problemático en un conjunto de datos de entrenamiento haría que un determinado chatbot fuera tóxico? Comprender esto es el primer paso.

DENNIS TING: Mientras el profesor Viswanath y su equipo aprenden más sobre cómo aprovechar la tecnología para protegerse contra el lado oscuro de la IA, Swisher dice que es un desafío, con la IA generativa controlada por un grupo muy pequeño de empresarios tecnológicos de élite.

KARA SWISHER: Son todas las grandes empresas, Facebook, Meta, Microsoft, Google Alphabet, no tanto Twitter. Es demasiado pequeña.

DENNIS TING: Ella dice que otro grupo debe dar un paso adelante, aquellos elegidos por el pueblo.

KARA SWISHER: Ellos actúan como si no lo entendieran.

Eso es más o menos lo que siempre hacen, considerar esto como demasiado difícil. Pero regulan todas las demás industrias, y diría que fabricar automóviles es complejo. Diría que volar aviones es complejo. Hacer medicamentos es complejo. Deberían ser capaces de hacer esto y no lo han hecho.

DENNIS TING: Swisher dice que no se ha aprobado ninguna legislación relacionada con la AI generativa, y la legislación debería abordar problemas como la privacidad, el monopolio y la transparencia algorítmica. Pero hasta que eso suceda, las personas deben tener cuidado con lo que ven y creen, especialmente con las elecciones a punto de celebrarse en Virginia.

KARA SWISHER: Simplemente tienes que hacer preguntas, y debería estar en tu interés, especialmente si crees en esas personas. Bueno, vale, te creo, pero déjame ver tus pruebas.

DENNIS TING: El aprendizaje automático también ha generado preocupación acerca de que la IA generativa reemplace a los trabajadores humanos, algo que parece inevitable.

BIMAL VISWANATH: No deberíamos desalentarlos y decirles que no utilicen nada de esto, sino más bien ayudarles a comprender cómo pueden obtener más utilidad y mejorar su productividad.

DENNIS TING: A pesar de los peligros que acechan por el lado oscuro de la IA, hay razones para ser optimistas.

BIMAL VISWANATH: Quiero decir, tenemos que ser optimistas al ver que podemos construir sistemas que puedan mitigar algunos de estos daños. Eso es algo a lo que constantemente nos esforzamos, ¿verdad? Pero definitivamente es una batalla cuesta arriba.

DENNIS TING: ¿Deberían las personas tener miedo del aprendizaje automático?

KARA SWISHER: No, deberías tener miedo de las personas que utilizan el aprendizaje automático, y ahí está la diferencia, o de la IA. Siempre son las personas las que generan problemas, no las máquinas.

BIMAL VISWANATH: Así que sí, soy optimista, pero cautelosamente optimista, sí.

DENNIS TING: Para VPM News Focal Point, soy Dennis Ting.