Mo Yan ganó el Premio Nobel de Literatura en 2012.
En un momento en que los expertos temen que el uso de la inteligencia artificial pueda intensificar una serie de efectos negativos en la originalidad de la creación de contenido, el Nobel chino Mo Yan sorprendió a la multitud en un evento cuando reveló que había usado ChatGPT para escribir un discurso en honor al autor Yu Hua, según el South China Morning Post.

Mo Yan, conocido por novelas como Sorgo Rojo, La Venganza, y El Vino de la Soledad, presentó un premio literario a Yu Hua en el Centro de Danza de Shanghai durante la celebración del 65 aniversario de la revista Shouhuo y dijo: "Hace unos días, debía escribirle una mención como es tradición, pero luché por varios días y no pude crear nada. Así que pedí a un doctorado que me ayudara usando ChatGPT".
"Al instante, (ChatGPT) generó más de mil palabras de elogios al estilo de Shakespeare," dijo Mo.
Según el South China Morning Post, cuando la audiencia se enteró de que el ganador del Premio Nobel había escrito su discurso con inteligencia artificial, hubo un "suspiro audible" entre la multitud.
Un usuario de Weibo respondió al evento diciendo: "Alguien podría llamar a la policía".
Mo es un novelista y cuentista chino. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 2012 por sus contribuciones como escritor.
Mientras tanto, el CEO de OpenAI, la startup detrás de ChatGPT, dijo ante un panel del Senado el 16 de mayo que el uso de la inteligencia artificial para interferir en la integridad electoral es una "área significativa de preocupación", y agregó que necesita regulación.
"Estoy nervioso al respecto", dijo el CEO Sam Altman sobre las elecciones y la inteligencia artificial, y agregó que se necesitan reglas y pautas.
Durante meses, empresas grandes y pequeñas han corrido para traer una inteligencia artificial cada vez más versátil al mercado, arrojando datos interminables y miles de millones de dólares a la tarea. Algunos críticos temen que la tecnología exacerbe los daños sociales, entre ellos el prejuicio y la desinformación, mientras que otros advierten que la inteligencia artificial podría poner fin a la humanidad.