En 2011, IBM enfrentó a los antiguos campeones de Jeopardy! Ken Jennings y Brad Rutter con su sistema de cómputo de inteligencia artificial Watson, del tamaño de una recámara principal, y ganó. En la ronda final de la competencia de tres días entre el hombre y la máquina, Jennings ofreció una concesión en tono de broma: “Yo, por mi parte, doy la bienvenida a nuestros nuevos señores feudales computarizados”.
Eso ocurrió hace más de una década. Desde entonces, OpenAI ha vuelto a presentar al mundo el potencial de la IA con el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022.
A pesar de que IBM ya no está a la vanguardia del desarrollo de la IA, como explica el analista tecnológico Benedict Evans a Fortune, la compañía está buscando fuertemente maneras de implementar la tecnología en sus operaciones. Y para ello se requiere de talento hábil en IA.
En los 10 años transcurridos desde que Watson asombró a las masas, IBM ha desarrollado varias herramientas de IA diseñadas para ayudar a las empresas a funcionar de manera más eficiente y precisa al mismo tiempo que maximizan la productividad. Pero el problema que esta serie de ofertas de IA pretende resolver, según IBM, es uno exclusivamente humano. Nickle LaMoreaux, el director de recursos humanos de la empresa, dice que internamente la IA ha liberado a los empleados del trabajo administrativo de oficina, permitiéndoles realizar un trabajo más matizado que requiere puntos de contacto humanos.
No es un enfoque único de IBM, pero la compañía ve una amplia oportunidad de aprovechar la IA dentro de sus operaciones de recursos humanos y ha invertido fuertemente en ello. Un ejemplo de esto es AskHR, una especie de asistente virtual para beneficios. En lugar de preguntar al gerente o a recursos humanos acerca de la política de vacaciones o buscar en una maraña de portales, los empleados pueden hacer consultas a Watson, que responde utilizando datos basados en su antigüedad, ubicación y días ya utilizados.
IBM también utiliza la IA durante la evaluación del desempeño, automatizando la determinación de qué empleados califican para un aumento o un ascenso. Según LaMoreaux, su plataforma de IA realiza el trabajo tedioso de revisar datos, incluidas las calificaciones de desempeño anteriores, habilidades, si los empleados están al día en capacitaciones y su duración de empleo. Luego envía recomendaciones a los gerentes para la verificación cruzada. Los gerentes pueden preguntarle a la IA por qué un empleado no está en la lista. La herramienta puede responder, por ejemplo, que el empleado no ha cumplido algún requisito de certificación y proporcionar fechas para los próximos exámenes de certificación.
Con el tiempo ahorrado, LaMoreaux dice que los gerentes pueden invertir en brindar capacitación a los empleados sobre cómo pueden mejorar y progresar en su carrera.
“Actualmente tenemos más de 280 automatizaciones de IA diferentes en HR”, dice LaMoreaux. “Eso es lo que es diferente aquí. Está haciendo que los RR.HH. sean más humanos porque estamos invirtiendo tiempo en cosas que importan”.
En un artículo de opinión de abril en Fortune, el CEO de IBM Arvand Krishna argumentó que la IA ayuda a los empleadores a “abordar el tipo de tareas que la mayoría de las personas encuentran repetitivas, lo que permite a los empleados asumir trabajos de mayor valor”. Señaló a IBM, indicando que el uso de su IA ha reducido el número de profesionales de recursos humanos que realizan trabajos manuales de 700 a menos de 50.
LaMoreaux dice que el departamento de RR.HH. de IBM ha ahorrado cerca de 12.000 horas en los últimos 18 meses al automatizar sistemas que antes requerían intercambios entre gerentes y empleados.
La ironía del caso de uso de IA de IBM es que la misma tecnología que utiliza su departamento de recursos humanos para agilizar procesos rutinarios podría en última instancia dejar a estos últimos sin trabajo. En mayo, la compañía anunció que pausaría la contratación de empleados para roles de oficina trasera, muchos de ellos en recursos humanos realizando tareas como escribir cartas de empleo o supervisar las transferencias de empleados entre departamentos, que la IA podría realizar. Bloomberg informó que la pausa podría afectar a unos 7.800 puestos. LaMoreaux dice que la decisión de congelar las contrataciones para roles de este tipo fue tomada intencionalmente y de manera estratégica.
“Lo que no queremos es contratar a muchas personas y luego descubrir que grandes partes de su trabajo en realidad están siendo transformadas por la inteligencia artificial”, afirma. “Estamos siendo cautelosos. Estamos deteniendo la contratación en ciertos trabajos para centrar la atención en las piezas que generan ingresos y construyen productos”.
El impacto de la IA en el mercado laboral ha sido durante mucho tiempo una preocupación fundamental. El Foro Económico Mundial dijo en un informe el mes pasado que la IA podría afectar a alrededor del 40% de todas las horas de trabajo, siendo los roles administrativos y secretariales los más propensos a ver un rápido declive.
Las empresas estadounidenses cortaron más de 80.000 empleos el mes pasado, un 20% más que en abril, según un informe de Challenger, Gray y Christmas. Cerca de 4.000 (un 5%) de esos recortes de empleo estaban relacionados con la IA. IBM anunció en enero que estaba recortando unos 3.900 empleos, aunque la dirección describió esos recortes como resultado de la venta de activos, y no como signos del retroceso laboral provocado por la IA.
Pero LaMoreaux admite que está pensando en qué sucede si IBM despide empleados debido a la IA. “La cosa en la que las empresas necesitan pensar es en cómo pueden proporcionar habilidades y programas con mucha anticipación”, dice. “Si estás en el punto de la rescisión, ya es demasiado tarde”. Ella insta a las empresas a ser transparentes sobre su estrategia de IA y a capacitar a los empleados en las herramientas y habilidades necesarias para seguir siendo integrales en el futuro de la empresa.
Detener la contratación para ciertos puestos parece a LaMoreaux como un primer paso sensato mientras IBM continúa su experimentación con IA, recolecta datos sobre la eficacia laboral y desarrolla el talento para satisfacer las demandas de IA del futuro.
“Lo que realmente tenemos que anticipar ahora son el 80% o el 90% de los trabajos que no van a desaparecer, pero en los que todos necesitamos re-entrenarnos”, dice. “¿Cómo se pueden proporcionar habilidades y programas con mucha anticipación? ¿Tienes una visión de 18 meses a partir de ahora? ¿Qué partes del trabajo van a cambiar? ¿Las personas tienen acceso a la capacitación? Ese es el cambio de rumbo que necesitamos hacer”.
IBM ha defendido durante años la contratación basada en habilidades en la tecnología, y LaMoreaux dice que eso no ha cambiado a medida que la compañía compite por los mejores talentos de IA. Más del 50% de los empleos de IBM en EE. UU. no requieren una licenciatura, señala.
“Descubrimos que los individuos con algunas de estas habilidades de IA y automatización las han obtenido de canales no tradicionales. Tal vez hayan tomado clases en colegios comunitarios o campamentos en línea. Algunos individuos han adquirido estas habilidades en el ejército”, dice.
En todas las funciones, LaMoreaux dice que la empresa ahora evalúa una serie de nuevos factores entre los candidatos: si pueden trabajar junto a la IA y los grandes modelos de lenguaje, hacer las preguntas correctas, diseñar un proceso de IA para su dominio, recopilar el análisis correcto y comprender qué vale la pena automatizar en primer lugar. Y si carecen de habilidades en algunas áreas, deben ser capaces de aprender continuamente.
“Antes, podías obtener una licenciatura, convertirte en experto en algo, y eso te llevaría durante una carrera de décadas. La vida media de las habilidades está disminuyendo ahora debido a la nueva tecnología”, dice LaMoreaux. “Sea lo que sea lo siguiente, tener la capacidad de aprender continuamente es el gran diferenciador para los empleados, independientemente de la industria en la que trabajen, el rol que ocupen y si están al principio o al final de su carrera. Esta será una habilidad definitoria”.
Añade: “Cada empresa es una empresa de tecnología en este momento. Todos estamos siendo impactados por la IA”.
Corrección: Una versión anterior de esta historia mal llamó al AskHR de IBM una herramienta de IA. Esta historia ha sido actualizada.