En esta ilustración tomada el 4 de mayo de 2023 se pueden ver los logotipos de Google, Microsoft y Alphabet, así como las palabras de la inteligencia artificial (IA). REUTERS/Dado Ruvic//Foto de archivo

Illustration shows Google, Microsoft and Alphabet logos and AI Artificial Intelligence words

LONDRES, 10 de agosto (Reuters) - Gran Bretaña ha elegido al experto en tecnología Matt Clifford y al ex diplomático de alto rango Jonathan Black para liderar los preparativos de su cumbre global sobre inteligencia artificial (IA) este año.

El gobierno anunció el jueves que los dos reunirán a líderes políticos, compañías de IA y expertos antes del evento de otoño.

El primer ministro Rishi Sunak presentó a Gran Bretaña en junio como posible líder mundial en la protección de la seguridad de esta tecnología de rápido desarrollo, diciendo que deseaba que el país fuera tanto el hogar intelectual como geográfico de la regulación de la IA.

Clifford, cofundador y CEO de la firma de inversiones Entrepreneur First, dijo a Reuters que esperaba que la cumbre estableciera el tono para futuros debates internacionales sobre la regulación de la IA.

"Puedes pensar en esto como una cumbre auténtica, donde habrá discusiones realmente intensas para tratar de acordar una comprensión compartida de los riesgos, y como una plataforma para trabajar juntos en su mitigación", afirmó.

Citando el éxito de DeepMind, con sede en Londres, Clifford dijo que las credenciales del Reino Unido para ser líder mundial en IA eran muy claras.

"Pero esto no se trata de decir que el Reino Unido tiene el enfoque correcto que queremos que todos los países adopten", dijo. "Habrá muchas áreas de la política de IA en las que cada país deberá adoptar lo que funcione mejor para ellos".

Los gobiernos de todo el mundo están luchando por controlar las posibles consecuencias negativas de la IA sin frenar la innovación.

El gobierno de Sunak aún no ha anunciado una fecha específica para el evento ni ha indicado quiénes podrían asistir.

La Unión Europea ha tomado la delantera con su propuesta de Ley de IA, que espera que se convierta en un referente mundial para esta floreciente tecnología.

Sin embargo, otros países prefieren un enfoque de esperar y ver o se inclinan hacia un régimen regulatorio más flexible.

Gran Bretaña ha optado por repartir la responsabilidad regulatoria de la IA entre los organismos encargados de la competencia, los derechos humanos y la salud y seguridad, en lugar de crear un nuevo organismo dedicado a la tecnología.

Los líderes de las economías del Grupo de los Siete (G7), que incluyen a Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Europea, pidieron en mayo adoptar normas para crear una IA confiable y establecer un foro ministerial denominado Proceso de IA de Hiroshima.

Reporte de Paul Sandle y Martin Coulter

Edición de Sharon Singleton y David Goodman

Nuestros estándares: Los Principios de Confianza de Thomson Reuters.