El Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York anulará la prohibición del chatbot extremadamente popular de ChatGPT — que, según algunos, podría inspirar más trampas de estudiantes — de los dispositivos y redes escolares.
La noticia se produce varios meses después de que se anunciara la prohibición inicial.
En un artículo de opinión para Chalkbeat publicado el jueves, el canciller de las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York, David Banks, delineó los planes del sistema escolar para involucrarse con ChatGPT, un chatbot creado por la empresa de inteligencia artificial OpenAI, y herramientas similares.
Dijo que la prohibición se impuso "debido al posible uso indebido y las preocupaciones planteadas por los educadores en nuestras escuelas". Sin embargo, escribió que "el miedo impulsivo y el riesgo pasaron por alto el potencial de la IA generativa para apoyar a los estudiantes y maestros, así como la realidad de que nuestros estudiantes participan y trabajarán en un mundo donde comprender la IA generativa es crucial".
Banks dijo que los funcionarios sostuvieron discusiones con líderes de la industria tecnológica "sobre el potencial de sus plataformas y las posibilidades futuras para las escuelas, los educadores y los estudiantes". También "consultaron con nuestros expertos más confiables — educadores de toda la ciudad, muchos de los cuales ya habían comenzado a enseñar sobre el futuro y la ética de la IA".
"Si bien la precaución inicial estaba justificada, ahora ha evolucionado hacia una exploración y examinación cuidadosa del poder y los riesgos de esta nueva tecnología", escribió.
En el futuro, Banks dijo que se proporcionará a los educadores "recursos y ejemplos reales de implementación exitosa de la IA en las escuelas para mejorar tareas administrativas, la comunicación y la enseñanza". También ofrecerán "un conjunto de herramientas de recursos para que los educadores los usen al iniciar discusiones y lecciones sobre la IA en sus aulas".
Cuando se le pidió una declaración, un portavoz del Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York remitió a NBC News al artículo de opinión del canciller.
El presidente del condado de Manhattan, Mark D. Levine, elogió la decisión de levantar la prohibición, llamándola "absolutamente la decisión correcta" en un tweet.
"Necesitamos preparar a nuestros jóvenes para el nuevo mundo que se avecina", tuiteó.
Aunque los chatbots no son una tecnología nueva, ChatGPT estalló en las redes sociales a finales de 2022 después de que algunos declararan que el bot era un mejor motor de búsqueda que Google gracias a su estilo de discurso conversacional y su estilo de respuesta coherente y temático.
Después de su lanzamiento viral, ChatGPT fue elogiado en línea por algunos como un avance dramático en la IA y el potencial futuro de la búsqueda web. Pero con tales elogios también en preocupación por su posible uso en entornos académicos.
El uso de la IA en entornos educativos sigue suscitando discursos en línea.
Esta semana, la Universidad Texas A&M-Commerce dijo que está investigando después de que una captura de pantalla del correo electrónico de un instructor — en el que acusaba a los estudiantes de haber utilizado la IA en sus trabajos finales — se volviera viral en Reddit. Muchos lo criticaron, mientras que otros lo defendieron, señalando que la IA aún es una herramienta muy nueva.
En las aulas, la tecnología de inteligencia artificial ya se está utilizando para ayudar a detectar el plagio. Muchos estudiantes han utilizado durante mucho tiempo herramientas de escritura asistida por computadora, como Grammarly o Smart Compose de Google Docs. Plataformas como Grammarly y Chegg también ofrecen herramientas de detección de plagio.
En abril, Turnitin, un servicio de detección de plagio, anunció que activaría sus capacidades de detección de escritura de AI para "ayudar a educadores e instituciones académicas a identificar texto generado por AI en envíos escritos por estudiantes".
Un portavoz de OpenAI no respondió de inmediato a una solicitud de comentario.