Según The Wall Street Journal, Meta ha estado adquiriendo chips de entrenamiento de IA y ampliando sus centros de datos para crear un chatbot más potente que espera que sea tan sofisticado como el GPT-4 de OpenAI. Según se informa, la compañía planea comenzar a entrenar el nuevo modelo de lenguaje amplio a principios de 2024, con el CEO Mark Zuckerberg evidentemente presionando para que vuelva a ser gratuito para que las empresas creen herramientas de IA.
El Journal escribe que Meta ha estado comprando más chips de entrenamiento de IA Nvidia H100 y está fortaleciendo su infraestructura para no depender esta vez de la plataforma de nube Azure de Microsoft para entrenar el nuevo chatbot. Según se informa, la compañía reunió a un grupo a principios de este año para construir el modelo, con el objetivo de acelerar la creación de herramientas de IA que puedan emular las expresiones humanas.
Ese objetivo parece ser una extensión natural de las características de IA generativa rumoreadas en las que Meta ya ha estado trabajando. Una filtración en junio afirmaba que se estaba probando un chatbot de Instagram con 30 personalidades, lo cual suena mucho a las supuestas "personas" de IA no anunciadas que la compañía se dice que lanzará este mes.
Según se informa, Meta ha lidiado este año con una alta rotación de investigadores de IA debido a la división de recursos informáticos entre múltiples proyectos de LLM. También enfrenta una fuerte competencia en el espacio de IA generativa. OpenAI dijo en abril que no estaba entrenando un GPT-5 y que "no lo haría por un tiempo", pero según se informa, Apple ha estado invirtiendo millones de dólares diarios en su propio modelo de IA "Ajax", que aparentemente considera más poderoso incluso que el GPT-4. Google y Microsoft han estado expandiendo el uso de IA en sus herramientas de productividad, y Google quiere utilizar IA generativa en Google Assistant. Amazon también tiene iniciativas de IA generativa en marcha en toda su organización que podrían dar lugar a un Alexa impulsado por chatbot.