(Bloomberg) -- La promesa de la inteligencia artificial de reconfigurar grandes áreas de la economía estadounidense impulsó las acciones tecnológicas durante la mayor parte del año antes de que la fiebre se apaciguara este otoño. Pero los inversionistas se equivocarían si piensan que el poder de la inteligencia artificial para aumentar los rendimientos ha terminado.
Esa es la opinión de Dan Ives, el analista tecnológico de Wedbush conocido por sus perspectivas optimistas sobre el sector. Dice que las expectativas sobre el impacto de la inteligencia artificial en todos los rincones de la industria son demasiado bajas, y anticipa una "ola gigante" de gasto en aplicaciones de inteligencia artificial que debería impulsar las acciones de empresas como Apple en casi un 30% durante el próximo año.
"Consideramos que la inteligencia artificial es la tendencia tecnológica más transformadora desde el inicio de Internet en 1995, y creemos que muchos en Wall Street subestiman los $1 billón de gasto en inteligencia artificial que se producirá durante la próxima década, en una bonanza para los sectores de chips y software", escribió Ives en una nota de investigación.
A pesar de un panorama macroeconómico turbio, con la campaña de incremento de tasas de interés de la Reserva Federal y los altos rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el sector tecnológico ha logrado liderar el mercado en general este año, ya que los inversionistas se han acercado a empresas con sólidos balances que podrían resistir una posible recesión económica.
La exageración sobre la inteligencia artificial y la computación en la nube también llevó a los inversionistas a comprar acciones de empresas que podrían beneficiarse de estas crecientes tendencias. El Nasdaq 100 ha aumentado más del 41% en 2023, superando la ganancia del casi 15% del índice S&P 500.
Ya hay señales de que la monetización de la inteligencia artificial ha comenzado a afectar al sector tecnológico, dijo Ives, señalando los sólidos resultados trimestrales recientes de Microsoft Corp., Datadog Inc. y Palantir Technologies Inc., que muestran nuevas formas de aprovechar la inteligencia artificial en toda la empresa y el panorama del consumidor. Además de Microsoft y Palantir, las principales elecciones de Wedbush en el sector incluyen a Apple Inc., Alphabet Inc., casa matriz de Google, Palo Alto Networks Inc., Zscaler Inc., CrowdStrike Holdings Inc. y MongoDB Inc.
Sin embargo, las señales de que los inversionistas pueden tener ciertas reservas persisten: el Nasdaq 100 ha tenido dificultades para recuperar su máximo en 2023 alcanzado en julio y aún se encuentra por debajo de los niveles alcanzados en 2021. Pero, Ives señala que podría haber una "cobertura corta para la historia" en el futuro, ya que el panorama fundamental de crecimiento en el sector se mantiene "sólido como una roca". Según Ives, el actual contexto es un buen momento para adquirir acciones tecnológicas posicionadas para crecer en 2024.
"Siempre hemos aprovechado los momentos de angustia macro, las declaraciones de la Fed y el dominio de los vigilantes de los bonos para comprar las mejores acciones tecnológicas de crecimiento de calidad", dijo. "Esta vez no es diferente".
(Actualiza movimientos de acciones, agrega detalles en los dos primeros párrafos.)
Lo más leído de Bloomberg Businessweek
©2023 Bloomberg L.P.