Stephen Fry ha lanzado una advertencia sobre los posibles peligros de la IA, después de afirmar que un documental histórico falsificó su voz sin su conocimiento. Hablando en el festival tecnológico CogX en Londres, la estrella reproducía un fragmento de un programa aparentemente narrado por él, antes de decir que era el resultado de un clonado digital.

"No dije ni una palabra de eso: era una máquina", declaró Fry a los asistentes. "Sí, me sorprendió. Utilizaron mi lectura de los siete volúmenes de los libros de Harry Potter y a partir de ese conjunto de datos se creó una inteligencia artificial de mi voz que hizo esa nueva narración".

"Puede ... hacer que lea cualquier cosa, desde una llamada para asaltar el parlamento hasta pornografía dura, todo sin mi conocimiento y sin mi permiso. Y esto, lo que acabas de escuchar, se hizo sin mi conocimiento", dijo el actor y presentador, según la revista Fortune.

"Me enteré de esto, se lo envié a mis representantes en ambos lados del Atlántico y se fueron por las ramas: no tenían ni idea de que algo así fuera posible".

La acusación de Fry de que su voz fue copiada sin su consentimiento es particularmente problemática dada la huelga de escritores que está en curso. Como miembro orgulloso de la Alianza Estadounidense de Actores Sindicales de Cine y Radio y Televisión, no participa en nuevos proyectos. La generación de contenido mediante IA es uno de los problemas que ha llevado a la acción industrial.

"No has visto nada aún", dice Fry que les dijo a sus representantes en respuesta a su enojo. "Esto es solo audio... no pasará mucho hasta que los videos deepfake completos sean igual de convincentes".

La tecnología deepfake, que puede manipular metraje o imágenes para crear fotos o videos de personas que no se basan en la realidad, fue recientemente descrita por el presidente de Microsoft, Brad Smith, como su mayor preocupación sobre la IA. Una foto manipulada de Rishi Sunak tirando una mala cerveza durante una oportunidad para la prensa llevó a los expertos a referirse a ella como una "amenaza para la democracia".

Para Fry, el problema particularmente problemático es lo sofisticado que podría llegar a ser.

"Tenemos que pensar en la IA como en el primer automóvil: impresionante, pero no el producto final", dijo. "La tecnología no es un sustantivo, es un verbo, siempre está en movimiento.

"Lo que tenemos ahora no es lo que será. Cuando se trata de los modelos de IA, lo que tenemos ahora avanzará a un ritmo más rápido que cualquier tecnología que hayamos visto. Algo en lo que todos podemos estar de acuerdo: es un momento jodidamente extraño para estar vivo".