Colocan un cuerpo en ChatGPT y lo sacan a la calle
En un curioso video que circula en YouTube, el popular personaje Blake Messick lleva a ChatGPT, el famoso modelo de inteligencia artificial, a dar un paseo, literalmente. Desafortunadamente, para el robot, esta salida no terminó como se esperaba.

Una idea ingeniosa pero complicada de materializar
Blake ideó un experimento: darle a ChatGPT una forma física utilizando una muñeca inflable y un vehículo control remoto. Sin embargo, esto resultó ser más complicado de lo que parecía. Después de varios intentos fallidos y gastar $50 en un coche de control remoto inservible, finalmente encontró la solución perfecta: un llamativo Jeep verde lima.
Con la ChatGPT inflable a bordo del Jeep, Blake estaba listo para comenzar su recorrido. Las reacciones de las personas en la calle fueron inmediatas y realmente divertidas. Un individuo ingenioso no perdió la oportunidad de pedirle a ChatGPT inflable los números ganadores de la lotería.
Un giro inesperado en las calles
Todo parecía ir sin problemas, hasta que el robot llamó la atención de dos hombres que parecían personas sin hogar. Uno de ellos comenzó a golpear sin piedad la creación de inteligencia artificial, hasta que finalmente la recogió y la arrojó sin ceremonias a la acera. Blake no podía contener su decepción y exclamó: "¡Han matado a mi robot!"
El irónico comentario de un comentarista de que el hombre sin hogar había salvado al mundo de una invasión robótica hizo reír a los espectadores del video.
Desde un enfoque periodístico tecnoflexible, este experimento representa un intento creativo de dotar de una forma física a una inteligencia artificial basada en texto como ChatGPT. Blake Messick, un conocido creador de contenido de YouTube, se embarcó en la tarea de darle una presencia tangible al modelo de IA.
Si bien el resultado final resultó en una experiencia divertida y entretenida para los espectadores, también sacó a relucir algunas consideraciones importantes. Por un lado, la reacción divertida de las personas en la calle refleja la curiosidad y sorpresa que puede generar la interacción con una forma física de IA en un entorno cotidiano, aunque la presencia de personas sin hogar sigue siendo una prioridad que nadie aborda.

Una inesperada vuelta en las calles
Todo parecía ir sin problemas, hasta que el robot llamó la atención de dos hombres que parecían ser personas sin hogar. Uno de ellos comenzó a golpear la creación de inteligencia artificial sin piedad, hasta que finalmente la levantó y la lanzó sin ceremonias hacia la acera. Blake no pudo contener su decepción y exclamó: "¡Han matado a mi robot!".
Un comentario irónico de un comentarista que decía que el hombre sin hogar había salvado al mundo de una invasión robótica provocó risas entre los espectadores del video.
Desde una perspectiva periodística especializada en tecnología, este experimento representa un intento creativo de dar una forma física a una inteligencia artificial basada en texto como ChatGPT. Blake Messick, un conocido creador de contenido de YouTube, se embarcó en la tarea de darle una presencia tangible al modelo de IA.
Si bien el resultado final proporcionó una experiencia divertida y entretenida para los espectadores, también sacó a la luz algunas consideraciones importantes. Por un lado, la reacción humorística de la gente en la calle refleja la curiosidad y sorpresa que la interacción con una forma física de IA puede generar en un entorno cotidiano, aunque la presencia de personas sin hogar sigue siendo una prioridad que nadie da.