Hola Zak, por favor preséntate y habla sobre tu rol.

"Como CEO, mi trabajo se trata principalmente de encontrar y contratar a las personas adecuadas para los roles correctos y garantizar que mi equipo tenga claridad sobre nuestra misión de cambiar fundamentalmente la industria de la salud hacia un modelo que priorice la salud y el bienestar tanto del paciente como del proveedor".

¿Qué es Hint Health?

"Hint Health es la empresa líder en salud digital comprometida con impulsar el movimiento de Atención Médica Primaria Directa (DPC, por sus siglas en inglés). Nosotros defendemos una transformación en la atención médica centrada en fomentar una conexión directa entre pacientes y médicos, eliminando intermediarios como el seguro y apoyando a los médicos en el establecimiento de sus propias prácticas de DPC. La atención primaria directa es un modelo de atención médica donde los pacientes pagan una tarifa mensual directamente al proveedor y no utilizan el seguro. Esto permite una mejor entrega de atención por parte del proveedor y mejores resultados para los pacientes".

Cuéntanos sobre tu experiencia en atención médica, tecnología y capital de riesgo.

"Con más de una década de experiencia práctica en atención médica, ingeniería de software, consultoría e inversión tecnológica, mi pasión radica en transformar el sistema de atención médica al tiempo que defiendo la relación médico-paciente.

"Comencé mi carrera como ingeniero de software y sistemas embebidos y eventualmente me convertí en consultor de tecnología, donde asumí importantes iniciativas de transformación empresarial y tecnológica tanto en organizaciones privadas como públicas. Antes de ingresar al campo de la atención médica, completé mi MBA en Stanford y trabajé en una firma de capital de riesgo como analista.

"También he sido un inversionista activo en una variedad de startups a través de inversiones ángel directas, contribuciones a sindicatos y participación como socio limitado en varios fondos. En total, he realizado aproximadamente 100 inversiones en startups, tecnología y criptomonedas, principalmente en los últimos 5-6 años.

"Hoy en día, estoy combinando esta experiencia en atención médica, tecnología e inversión con mi pasión por reconstruir el sistema de prestación de atención médica mediante el suministro de software para acelerar el movimiento de atención médica primaria directa".

¿Cómo podemos solucionar el sistema de atención médica roto?

"Para reformar el sistema de atención médica roto, debemos abordar los problemas fundamentales que lo causan: falta de transparencia en los precios, incentivos perversos y gastos administrativos innecesarios, la mayoría de los cuales se pueden atribuir directamente al hecho de que la mayoría de la atención médica se gestiona y paga a través del modelo de pago por servicio de seguros. También debemos restaurar la confianza en el sistema, restablecer la relación médico-paciente y priorizar la atención centrada en el paciente, gran parte de lo cual se puede lograr restaurando la integridad del sistema de atención primaria.

"El modelo de atención primaria directa es fundamental en este esfuerzo. Al evitar las restricciones impuestas por los seguros convencionales, se pueden liberar recursos para visitas más largas con los pacientes, medidas preventivas e intervenciones tempranas, lo que en última instancia conduce a mejores resultados para los pacientes. Una vez que tengamos una base de atención primaria de alta calidad, será mucho más fácil comenzar a aplicar estos principios e integrar la atención secundaria.

"Luego, podemos comenzar a incorporar tecnología innovadora, incluidos los avances recientes en inteligencia artificial y análisis de datos, que pueden desempeñar un papel crucial en la identificación proactiva de patrones y riesgos de salud en diferentes grupos de pacientes. Esto permite estrategias preventivas más efectivas y atención personalizada, lo que se traduce en mejores resultados para los pacientes y reducción de los costos de atención médica a largo plazo. Además, existe un compromiso con la transparencia de precios que elimina sorpresas en las facturas y promueve la toma de decisiones conscientes del costo, construyendo confianza entre pacientes y proveedores".

¿Cuáles son las consideraciones éticas para el uso de la inteligencia artificial en la atención médica?

"La tecnología no es inherente ni buena ni mala. Es básicamente una herramienta que amplifica o acelera los sistemas, estructuras o jerarquías existentes. La historia ofrece numerosos ejemplos. La imprenta, por ejemplo, aumentó enormemente el acceso a la información y facilitó la difusión de desinformación. De manera similar, la energía nuclear se puede aprovechar para producir electricidad o, por el contrario, para crear armas de destrucción masiva. El factor clave es la intención y las acciones de los usuarios, no la tecnología en sí misma".

La Inteligencia Artificial (IA) posee un enorme potencial para agilizar procesos, mejorar diagnósticos y facilitar planes de tratamiento personalizados. Sin embargo, sin una supervisión cuidadosa, también podría reforzar disparidades sistémicas. Por ejemplo, los grupos minoritarios tradicionalmente han enfrentado desafíos para recibir atención de calidad debido a sesgos sistémicos. Si la IA se entrena con datos que reflejan estos sesgos, podría reforzarlos involuntariamente a menos que se le guíe conscientemente para actuar de manera diferente.

"A medida que integramos cada vez más la IA en el sector de la salud, nuestro objetivo debería ser asegurarnos de que se convierta en una herramienta para promover igualdad y equidad. Deberíamos trabajar conscientemente para evitar que se convierta en un perpetrador de disparidades existentes".

¿Cómo puede la IA apoyar - o desafiar - el sector de la salud?

"La IA tiene el potencial de transformar los flujos de trabajo de los médicos, mitigando algunas de las cargas administrativas que enfrentan y permitiéndoles dedicar más tiempo a la atención al paciente. Esto se vuelve particularmente crítico considerando que un estudio reciente encontró que entre el 25% y el 75% del personal clínico se sentía sobrecargado dependiendo de su especialidad. Al encargarse de tareas que van desde funciones administrativas hasta ayudas en la toma de decisiones clínicas, imágenes automatizadas y diseño inteligente de medicamentos, la IA puede ayudar a aliviar esta carga. Por ejemplo, la IA podría tener un impacto significativo al registrar y transcribir las notas de los médicos de las consultas de los pacientes en registros médicos estructurados".

¿Cómo prevé la integración de la IA con los registros médicos electrónicos (EMR) mejorar los resultados de los pacientes y ayudar a comprender las condiciones de salud de los pacientes?

"La Ley de Cures ha brindado a los pacientes un mayor acceso a sus registros médicos, fomentando una mayor participación personal en su atención médica. Como resultado, los pacientes ahora pueden ver su información de salud electrónica, incluidos los registros médicos, notas y resultados de pruebas, a través de portales en línea seguros. Esto es un desarrollo sustancial, pero también introduce nuevos desafíos, principalmente la complejidad de la terminología médica".

¿Cómo mejora el análisis de datos de pacientes integrado con IA la predicción de enfermedades, la personalización del tratamiento y la gestión proactiva de la salud?

"La IA hace posible extraer y estructurar de manera significativa vastas cantidades de datos de pacientes. Esto permite a los proveedores de atención médica detectar signos tempranos de enfermedades, comprender mejor las tendencias de salud de la población y mejorar sus predicciones.

"Los datos de pacientes no estructurados, que podrían incluir notas de texto de un médico, resultados de pruebas o imágenes de radiología, tradicionalmente plantean un desafío significativo en la extracción y el análisis. Sin embargo, la IA puede transformar los datos no estructurados en formatos estructurados, facilitando el análisis".

¿Qué le depara el próximo año a usted?

"En los próximos 12 meses, veo un compromiso continuo con nuestra misión de transformar la industria de la salud hacia un modelo que ponga en el centro la salud y el bienestar de los pacientes y los proveedores.

"Al mismo tiempo, estoy emocionado por nuestra exploración en curso del potencial de la IA en la atención médica. La integración de la IA con los registros médicos electrónicos promete no solo mejorar los resultados de los pacientes, sino también hacer que la información de atención médica sea más comprensible para los pacientes. Al proporcionar traducciones impulsadas por IA de la jerga médica, podemos facultar a los pacientes para que comprendan de manera más efectiva sus condiciones de salud, fomentando un enfoque más informado y colaborativo en las decisiones de atención médica".

*********************************************

Para obtener más información sobre atención médica, consulte la última edición de Healthcare Digital y asegúrese de seguirnos en LinkedIn y Twitter.

Otras revistas que pueden ser de interés - Manufacturing Magazine.

*********************************************

BizClik es un proveedor global de plataformas de medios digitales B2B que cubren 'Comunidades Ejecutivas' para CEO, CFO, CMO, líderes de Sostenibilidad, líderes de Compras y Cadena de Suministro, líderes en Tecnología e Inteligencia Artificial, líderes en Ciberseguridad, líderes en FinTech e InsurTech, así como también cubren industrias como Manufactura, Minería, Energía, Vehículos Eléctricos, Construcción, Salud y Alimentación.

BizClik, con sede en Londres, Dubái y Nueva York, ofrece servicios como Creación de Contenido, Soluciones de Publicidad y Patrocinio, Webinars y Eventos.