San Francisco se autoproclama la capital mundial de la inteligencia artificial, pero San José está buscando ganar ese título en los próximos años.

En un esfuerzo por atraer a la próxima generación de startups de IA al South Bay, el alcalde de San José, Matt Mahan, quiere que San José explore la creación de incentivos para que las empresas de IA se muden o expandan en la ciudad. También quiere investigar oportunidades para hacer que los servicios de la ciudad sean más eficientes y accesibles a través de la IA.

El Comité de Reglas y Gobierno Abierto de la ciudad aprobó las ideas propuestas en un memorando presentado por Mahan, la vicealcaldesa Rosemary Kamei y el concejal David Cohen el miércoles. Los planes aún deben ser aprobados por completo por el Concejo Municipal de San José.

"San José es lo que seconoce como "hecho en América" en el siglo XXI", dijo Mahan a San José Spotlight. "Tenemos el grupo de talento técnico más grande y diverso del país. Esa es realmente nuestra ventaja".

Los funcionarios de la ciudad tienen múltiples ideas para atraer a las empresas de IA a San José, incluyendo tarifas de servicios públicos con descuento, posibles reembolsos de impuestos y tasas, y subsidiar o cubrir totalmente los arrendamientos o alquileres de espacios de oficina. Mahan también está buscando formas de utilizar la IA para mejorar la sincronización de los semáforos y agilizar el proceso de permisos para los proyectos de desarrollo en toda la ciudad.

Mahan argumentó que San José es un lugar ideal para que las empresas de IA se muden gracias a su proximidad a empresas renombradas mundialmente de hardware, software y semiconductores. El centro de la ciudad también alberga la Universidad Estatal de San José, que cuenta con un departamento de IA en crecimiento y recientemente lanzó un programa de maestría en IA.

El Gerente Asistente de la Ciudad, Lee Wilcox, dijo que la ciudad explorará la legitimidad de los incentivos propuestos y regresará con propuestas de presupuesto para financiar una mayor exploración a principios del próximo año.

Wilcox también dijo que parte de esa investigación ya está en marcha, ya que el departamento de desarrollo económico ha estado hablando con ejecutivos de IA para aprender qué necesitan las empresas de una ciudad para crecer.

Ahmed Banafa, profesor de SJSU con un doctorado en IA, dijo que San José tiene poco tiempo para liderar en esta tecnología. Si bien es posible que San José pueda ser parte de la revolución de IA, que Banafa dice que comenzó en noviembre pasado con el lanzamiento de ChatGPT, el mundo tecnológico avanza rápido y la ciudad también debe hacerlo antes de que llegue una nueva ola tecnológica.

Al igual que el alcalde, Banafa señaló a Google, Adobe, Intel y Nvidia, entre otros, como activos para el éxito de la ciudad. Dijo que lo que San José debe trabajar es en su capacidad para atraer expertos en IA y elevar a esos trabajadores capacitados.

"Para competir con San Francisco, que tiene 20 de las 50 principales empresas de IA, necesitamos un incubadora para empresas y estudiantes", dijo Banafa a San José Spotlight. "San José debe conectarse con los interesados, como la Universidad Estatal de San José, los capitalistas de riesgo, los líderes del sector inmobiliario y de desarrollo, para asegurarse de que esta área reciba un tratamiento especial donde las empresas de IA puedan obtener descuentos especiales, por ejemplo".

Dijo que el costo de vivir y hacer negocios en San José es un gran obstáculo para las nuevas empresas, por lo que las inversiones y los incentivos de reducción de costos podrían ayudar a mitigar esa barrera. Los precios elevados han resultado en tasas de vacancia más altas en los bienes raíces comerciales en el centro de la ciudad. Pero eso podría ser algo positivo, porque hay oficinas listas para que las empresas de IA se muden de inmediato, dijo Mahan.

Recientemente, la ciudad firmó una carta de intención con el acelerador tecnológico Plug and Play, que conecta grandes corporaciones y startups a través de programas de aceleración enfocados en la industria, para lanzar un incubadora de IA, aunque aún está en sus primeras etapas".

Banafa dijo que Mahan debería actuar rápidamente para lanzarlo antes de que termine el año, para que San José pueda asegurar su lugar en el auge de la IA. Sin embargo, Mahan dijo que la ciudad no podrá considerar financiar Plug and Play hasta el nuevo año fiscal, que comienza en julio.

Banafa dijo que un incubador brindará a los estudiantes que persiguen un título en inteligencia artificial la oportunidad de utilizar su investigación y llevar ideas creativas a buen término.

"Con las conexiones adecuadas, los estudiantes pueden iniciar sus propias empresas", dijo Banafa. "Pero en este momento, sin eso, los estudiantes simplemente se detienen porque necesitan empezar a buscar trabajo".

Kaikai Liu, profesor de IA en San Jose State y también profesor corporativo de Cisco, dijo que si la ciudad está realmente comprometida con apoyar a las startups de IA, los estudiantes de SJSU deben formar parte de la conversación.

Mahan dijo que eso forma parte del plan. La ciudad también está creando estándares éticos a medida que se embarca en la utilización de la IA.

"El hecho de que la Universidad Estatal de San Jose esté en nuestro centro de la ciudad es algo importante. Cada año gradúan más títulos técnicos que cualquier otra universidad en el estado de California", dijo Mahan. "Tenemos un entorno muy prometedor para crear el ecosistema de startups en torno a las empresas emergentes de IA".

Contacta a Jana Kadah en [email protected] o @Jana Kadah en X, anteriormente conocido como Twitter.