SAN FRANCISCO - Un abogado del propietario de Twitter, Elon Musk, acusó a Microsoft de hacer un uso indebido de los datos del servicio y exigió una auditoría al gigante del software.

La carta se enfoca principalmente en un conjunto aparentemente reducido de supuestas infracciones que habría cometido Microsoft en la captación de información de la base de datos de tweets de Twitter. Pero esto podría anticipar el desarrollo de cuestiones más serias. Anteriormente, Musk acusó a Microsoft y a su socio OpenAI en un tweet de utilizar "ilegalmente" los datos de Twitter para desarrollar sistemas de IA sofisticados como ChatGPT.

"Hora de demanda", escribió Musk en ese tweet de abril.

Pero la carta, firmada por el abogado de Musk, Alex Spiro, evitó esa preocupación. Observó que el acuerdo de Microsoft con Twitter lo prohibe de usar en exceso los datos del servicio, como exceder el "volumen de solicitudes razonables" o el "uso excesivo o abusivo". A pesar de estas limitaciones, Spiro señaló que Microsoft había recuperado más de 26 mil millones de tweets solamente en 2022.

No proporcionó ningún contexto para esos números. El proceso de entrenamiento de sistemas de IA requiere enormes cantidades de datos, como texto escrito, que los algoritmos de IA examinan en busca de patrones que la IA pueda utilizar para hacer sentido del lenguaje y grandes cuerpos de conocimiento.

En otros aspectos, la carta principalmente estableció una serie de acusaciones vagamente redactadas. Por ejemplo, señaló que si bien se requería que Microsoft informara a Twitter sobre el uso previsto de los datos, no lo hizo para seis de las ocho aplicaciones de Microsoft que utilizaron información de la base de datos de Twitter.

De manera similar, la carta afirmó que al menos una aplicación de Microsoft había suministrado datos de Twitter a un número de ubicaciones virtuales que "hacen referencia a una entidad o agencia gubernamental". Eso aparentemente viola el acuerdo de Microsoft con Twitter, según declaró la carta, el cual prohíbe a la compañía recuperar datos de Twitter "en nombre de cualquier entidad relacionada con el gobierno" sin informar primero a Twitter.

La carta afirmó que Microsoft no había proporcionado tal notificación.

El portavoz de Microsoft, Frank Shaw, proporcionó una declaración señalando que Microsoft revisará las cuestiones planteadas en la carta y "responderá adecuadamente". La declaración añadió que "esperamos seguir nuestra asociación a largo plazo" con Twitter, al cual no nombró específicamente. Shaw se negó a abordar detalles de la carta.

La carta de Spiro exigió que Microsoft describa detalladamente los datos de Twitter que posee o ha destruido anteriormente, el propósito de cada una de sus aplicaciones que utilizaron información de Twitter, y cualquier entidad gubernamental que utilizó estas aplicaciones de Microsoft y si recibió datos de la base de datos de Twitter.