Actualmente, con la inteligencia artificial como protagonista en la comunidad creativa, YouTube ha publicado un conjunto de principios de música de IA y ha lanzado algo que llama el "YouTube Music AI Incubator" junto con un grupo de artistas, compositores y productores de Universal Music Group.

Los principios, que la gigante plataforma propiedad de Alphabet/Google dice que "se basan en su compromiso de colaborar con la industria musical junto con una innovación audaz y responsable en el espacio", son tres. Fueron desarrollados en colaboración con el presidente ejecutivo de UMG, Sir Lucian Grainge, y compartidos hoy por el CEO de YouTube, Neal Mohan.
Estos incluyen: un compromiso de adoptar la inteligencia artificial de manera responsable en colaboración con la industria musical; protecciones que ayudan a equilibrar los intereses de los titulares de derechos de autor con los de la comunidad creativa en YouTube; y aumentar las salvaguardias (a través de políticas de Content ID, sistemas de detección y aplicación) para contenido generado por IA con el fin de abordar desafíos como el abuso de marcas comerciales y derechos de autor, la desinformación y el spam.
"Nuestro desafío y oportunidad como industria es establecer herramientas, incentivos y recompensas efectivas, así como reglas de juego, que nos permitan limitar las desventajas potenciales de la IA al tiempo que promovemos sus prometedoras ventajas. Si logramos el equilibrio adecuado, creo que la IA amplificará la imaginación humana y enriquecerá la creatividad musical de formas extraordinarias", dijo Grange en una publicación de blog invitado de YouTube.
"La inteligencia artificial se construye para empoderar la creatividad humana, y no al revés. La IA nunca reemplazará la creatividad humana porque siempre carecerá de esa chispa esencial que impulsa a los artistas más talentosos a hacer su mejor trabajo, que es la intención. Desde Mozart hasta The Beatles y Taylor Swift, el genio nunca es aleatorio", añadió.
El AI Music Incubator, por su parte, es un programa que reunirá a creativos de UMG, incluyendo a Anitta, Björn Ulvaeus, d4vd, Don Was, Juanes, Louis Bell, Max Richter, Rodney Jerkins, Rosanne Cash, Ryan Tedder, Yo Gotti y la herencia de Frank Sinatra, para ayudar a informar el enfoque de YouTube hacia la IA generativa en la música.
"Aunque algunos puedan encontrar mi decisión controvertida, me he unido a este grupo con mente abierta y simplemente por curiosidad sobre cómo funciona un modelo de IA y qué podría ser capaz de hacer en un proceso creativo. Creo que cuanto más entienda, mejor capacitado estaré para abogar y proteger los derechos de mis colegas creadores humanos", dijo Ulvaeus.
Por su parte, Juanes señaló: "Estoy emocionado por trabajar con Google y YouTube como parte de este influyente grupo de artistas de UMG para asegurarnos de que la IA se desarrolle de manera responsable como una herramienta para empoderar a los artistas y que se utilice de manera respetuosa y ética para amplificar la expresión musical humana en las generaciones venideras".
El mundo de la tecnología y el ecosistema de distribución de música están evolucionando rápidamente para adoptar esta tecnología transformadora y, a menos que los artistas sean parte de este proceso, no hay manera de garantizar que se tengan en cuenta nuestros intereses", dijo Richter.
Suscríbete a las Alertas de Últimas Noticias de Deadline y mantén feliz tu bandeja de entrada.